AVICULTURA

Por Dr. Jorge Gargano, del Staff de Nutri-Net®

La cría del avestruz está creciendo debido a las características y valor nutritivo de su carne con características dietéticas, (Mc Donald’s acaba de registrar su producto Mc Ostrich). Además su capacidad de adaptación al cautiverio y a las variadas condiciones climáticas, (aunque los climas cálidos alarga la estacionalidad reproductiva), más su elevada tasa de reproducción, favorece su desarrollo sin mayores complicaciones.

Características

Originario de África, su nombre científico es Struthio camelus. Son aves omnívoras de gran longevidad, viven 75 años. Son de proporciones impactantes, ya que alcanzan 2,75 mts. de altura con un peso de 160 kilos. Se desplazan en carrera a una velocidad de 50 Km. por hora.

De cabeza pequeña, gran pico y un par de ojos protegidos por enormes pestañas. Cuello largo cubierto de plumón. El plumaje varía según el sexo: en las hembras es de color marrón, con extremos de alas y cola blancas, en cambio el macho es renegrido con alas y cola también blancas. Sus musculosas patas están desprovistas de plumas y de color rojo en la parte anterior en el macho, y rematan en un par de dedos de los cuales sólo uno tiene uña y el otro es un rudimento sólo apto para proporcionarle el sostén.

No tienen buche, sino un proventrículo que recorre toda la longitud del cuello. El pico es amplio lo que favorece la aprehensión de alimentos que mediante movimientos pendulares de adelante hacia atrás activa el tránsito hasta el estómago, esto es por la ausencia de paladar blando y la incisura palatina que impide succionar.

Su aparato digestivo está conformado por dos estómagos, con un intestino de mas de 4 metros de longitud lo que le proporciona una excelente digestión bacteriana.

Existen tres variedades de avestruces: cuello rojo: productor de carne, cuello negro: de menor tamaño con mayor aptitud hacia la puesta de huevos, es usada como reproductores, y cuello rojo con iguales características que la anterior.

Productividad

Los animales de cría son híbridos genéticamente seleccionados por su aptitud de puesta.

La madurez sexual la alcanza a los 2,5 años los machos y a los 2 las hembras, poniendo 20 huevos anuales. Su pico de producción es alcanzado a los 4 años, con 120 huevos anuales que pesan cerca de 2 kilos cada uno. Su ciclo productivo es de 45 años, siendo rentable como productor hasta los 30 años de edad. La nidada o período de puesta es estacional de agosto a febrero.

Socialmente y en libertad, se organizan en harén de 1 macho con cinco hembras, de las cuales la dominante es la encargada de incubar los huevos. La oviposición es en nidos comunitarios de 2 metros de diámetro cada 48 horas. El período de incubación natural dura 42 días, la incubación artificial demora 39 días a 36,5º C, mas 3 días en nacedora a menor temperatura (35,5º C) y mayor humedad.

El huevo para la incubación artificial requiere de un manejo adecuado en cuanto a la desinfección con amonios cuaternarios y conservación entre 10 y 18 grados hasta su incubación.

Las crianza se desarrolla en semicautiverio al que se adaptan perfectamente, y en tríos en una superficie de cría de 900 mts2, de forma rectangular para permitir la carrera.

Son muy rústicos en cuanto a patologías, pero de todas formas es necesario suministrarles un plan de vacunaciones preventivas en agua de bebida. La alimentación diaria es un mix entre pasturas y ½ kilo de balanceado, que variará los requerimientos de acuerdo a la edad: recría, cría y terminación.

Se los considera de doble propósito: plumas y carne. La comercialización actual, apunta a esta producción por las características “light” de su carne roja, recomendables para dietas y/o cardíacos.

La edad de sacrificio para extraer la carne es entre 12 y 14 meses de edad, produciendo un promedio de 70 kilos por animal.

La producción de pluma es de 1 kilogramo cada 8 meses mas ½ kilo del sacrificio.

La piel se está explotando para la industria del cuero. Un avestruz maduro produce aproximadamente 1,5 mt2 por ave. Hay subproductos que tienen utilidad comercial, como el pico, las uñas (botones, artesanía), intestinos (cosmética) y los huevos.

 

PRODUCCIÓN DE CARNE AVESTRUZ / BOVINOS

  Gestación  Engorde Crías al año Carne Piel Plumas
Avestruz 42 días   1 año  50 charitos 3000 kg 75m2 70 kg
Bovinos 9 meses 1/2 años 1 novillo 420 kg 3 m2  ----