NUTRICION DE BOVINOS DE CARNE |
Es relativamente reciente la información que asocia la suplementación con vitamina D3 con un aumento de los niveles de calcio a nivel muscular y un aumento de la terneza de la carne bovina.
Vitamina D3 y Terneza: Se conoce que la vitamina D3 aumenta en forma significativa el nivel de Calcio a nivel plasmático y como consecuencia también aumentarían los niveles de calcio en músculo. La hipótesis propuesta por Morgan (1997) plantea que una mayor retención de Ca a nivel muscular produciría un mayor grado de respuesta del sistema enzimático de la calpaína, responsable de la tiernización de la carne durante la etapa de maduración. Suplementación: Los ensayos realizados tienen en común un período de suplementación prefaena corto de 7 a 10 días y con diversos niveles de vitamina D3, en su mayoría de 5 a 7.5 millones por animal por día. La terneza se mide objetivamente utilizando un Instron Universal Machine junto a un Warner Bratzler (WBS) que mide la resistencia al corte. Las mediciones se realizan sobre cortes musculares a los 3, 7, 14 y 21 días postfaena. En uno de los ensayos realizados con tres lotes de animales con 0, 5 y 7,5 millones de UI de vitamina D3 en un período de 8 días prefaena se encontró que la terneza fue significativamente mayor en los animales suplementados. Sorpresivamente los animales que recibieron la dosis de 5 millones presentaron cortes más tiernos que los de 7,5 millones. Estos resultados plantean la necesidad de realizar nuevos ensayos con dosis tales como 2 o 3 millones En otra serie de ensayos (K. Karges) se ha encontrado una disminución del consumo de alimento a dosis crecientes de vitamina D3. Se produce una disminución significativa del consumo con 7,5 millones de UI/animal/día y a los 6 días con 5 millones. Conclusión. La suplementación con vitamina D3 prefaena podría ser una herramienta útil para aumentar la terneza, lograr mayor homogeneidad y garantía en los cortes cárnicos. Es necesaria la realización de una mayor cantidad de ensayos para poder definir cuál es la mejor estrategia de suplementación. |